Plan de estudios - Música
Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.
Plan y Programa de Estudio incorporados a la SEP.
DIPES: 2025245, 24/02/2025
Modalidad Mixta.
Primer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Segundo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Tercer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Cuarto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Quinto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Sexto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Séptimo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Octavo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | |
---|---|
HA | 2592 |
HI | 2271 |
CR | 304 |
Objetivo
Formar profesionistas en Música con pensamiento crítico, técnica práctica y creativa, capaces de analizar y explorar la música y los sonidos mediante diversas metodologías, fomentando la individualidad, la curiosidad y la autodisciplina. Utilizan entornos virtuales de aprendizaje y herramientas tecnológicas para promover la música como parte esencial de la sociedad, combinando valores éticos y profesionales para impulsar su desarrollo como profesión en México y en un contexto global.
Perfil de egreso
El proceso de enseñanza y aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura en Música se basa en un enfoque por competencias. Este enfoque permite integrar conocimientos, habilidades y actitudes, formando así profesionales éticos capaces de responder a las exigencias y necesidades de música en un mundo globalizado.
- Analiza obras musicales contextualizándolas histórica y culturalmente para interpretar su significado dentro de la sociedad.
- Distingue estructuras musicales y modelos auditivos para participar en producciones musicales como solista o en ensambles.
- Explora repertorios diversos mediante esquemas históricos y estilísticos, garantizando una ejecución coherente con el contexto cultural.
- Examina propuestas de interpretación musical mediante el intercambio de ideas y negociación para alcanzar ejecuciones responsables y adecuadas para diferentes audiencias.
- Identifica y aplica técnicas de conducción vocal en progresiones armónicas tonales y atonales, tanto en la escritura polifónica como en la interpretación de pasajes complejos.
- Gestiona su aprendizaje personal utilizando eficazmente recursos digitales para mejorar su desarrollo profesional y musical.
Recomendación de equipo de cómputo
Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.