Plan de estudios - Ingeniería Industrial

Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu título y cédula profesional de licenciatura, así como diploma de bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.

Plan y Programa de Estudio Incorporados a la SEP.
DIPES: 20241898, 22/08/2024
Modalidad Mixta.

Primer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
DIG0013
Cultura Digital
48
48
6
LEX0113
Lengua Extranjera I
48
48
6
LIM1023
Dibujo Técnico Computarizado
96
0
6
MAT1013
Matemáticas Universitarias
48
48
6
Optativa de Estudio General de Matemáticas
48
48
6
QUI1013
Química General
48
48
6
QUI1023
Laboratorio de Química General
48
0
3
Total
384
240
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Segundo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
Optativa de Estudio General de Artes
48
48
6
MAT1023
Cálculo I
MAT1013
64
32
6
MAT1033
Álgebra Lineal
MAT1013
64
32
6
LEX0123
Lengua Extranjera II
LEX0113
48
48
6
ESP0013
Argumentación Académica
DIG0013
48
48
6
FIS1033
Física General
48
48
6
FIS1043
Laboratorio de Física General
48
0
3
Total
368
256
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Tercer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
ESP0023
Escritura Académica
ESP0013
48
48
6
LEX0133
Lengua Extranjera III
LEX0123
48
48
6
MAT2013
Cálculo II
MAT1023
64
32
6
LII2013
Aplicaciones en la Industria
MAT1033
64
32
6
LII2023
Ergonomía Industrial
48
48
6
LII2033
Laboratorio de Ergonomía Industrial
32
0
2
MAT2073
Probabilidad y Estadística
MAT1013
64
32
6
Total
368
240
38

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Cuarto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
Optativa de Estudio General de Humanidades
48
48
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Naturales
48
48
6
LII2043
Métodos Estadísticos I
MAT2073
64
32
6
LII2053
Ingeniería Económica
64
32
6
LII2063
Técnicas de Optimización
MAT1033
64
32
6
MAT2033
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
MAT1023
64
32
6
Total
352
224
36

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Quinto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LII3013
Métodos Estadísticos II
LII2043
64
32
6
LII3023
Programación Entera y Combinatoria
LII2063
48
48
6
LII3033
Excelencia Operativa
48
48
6
LII3043
Laboratorio de Excelencia Operativa
32
0
2
LII3053
Distribución de Planta
LII2023
64
32
6
LII3063
Prácticas en la Profesión 1
0
96
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Sociales
48
48
6
Total
304
304
38

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Sexto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
CON1013
Contabilidad
48
48
6
LMT3023
Automatización Industrial
64
32
6
LII3073
Temas Selectos
48
48
6
LII3083
Procesos de Manufactura
LIM1023
48
48
6
LII3093
Control de Calidad
MAT2073
48
48
6
LIM3113
Laboratorio de Procesos de Manufactura
LIM1023
48
0
3
LCS3063
Modelos de Inventarios
48
48
6
Total
352
272
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Séptimo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LDS4013
Minería de Datos
MAT2073
48
48
6
LII1013
Contabilidad de Costos
CON1013
48
48
6
LII4013
Prácticas en la Profesión 2
LII3063
0
96
6
LII4023
Simulación de Sistemas Productivos
LII2043
64
32
6
LII4033
Perspectivas Disciplinares
48
48
6
LII4043
Planeación y Control de la Producción
48
48
6
LII4053
Diseño de Experimentos
LII2043
48
48
6
Total
304
368
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Octavo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LII4063
Tópicos de Vanguardia
48
48
6
LII4073
Diseño en Ingeniería Industrial
LII4043
64
32
6
LAD3063
Administración de Proyectos
MAT1023
48
48
6
LDS4063
Visualización de Datos
LDS4013
48
48
6
LIM4073
Manufactura Avanzada
LIM3113 LII3083
64
32
6
Total
272
208
30

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
HA 2704
HI 2112
CR 301

Objetivo

Formar profesionistas en Ingeniería Industrial que analicen, diseñen y optimicen procesos de producción y servicios, utilizando herramientas tecnológicas y entornos virtuales para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones globales, beneficiando a la sociedad.

Objetivos educacionales

Nuestros egresados de la Licenciatura en Ingeniería Industrial se comprometen a dirigir sus esfuerzos profesionales por servir a la sociedad y mejorar nuestro mundo. El programa académico que conduce al título de Ingeniería Industrial de la UDLAP, prepara a los estudiantes para que se conviertan en egresados que, dentro de los cinco años posteriores a su titulación, se espera que logren uno o más de los siguientes objetivos:

  • Ocupan una posición destacada en su organización debido a la exitosa dirección de un proyecto de ingeniería, una iniciativa de investigación o un emprendimiento.
  • Dirigen o participan en actividades de diseño, mejoramiento e implementación de procesos productivos y organizacionales con éxito.
  • Adquieren conocimientos y habilidades de vanguardia mediante actualización profesional.
  • Participan en acciones de responsabilidad social, ya sean individuales, colectivas o corporativas, con impacto significativo.

Atributos del egresado

Al finalizar la Licenciatura de Ingeniería Industrial, los egresados habrán desarrollado las siguientes habilidades:

  1. Identificar, formular, y resolver problemas de ingeniería complejos mediante la aplicación de principios de Ingeniería Industrial, ciencia y matemáticas.
  2. Aplicar el diseño de Ingeniería Industrial para producir soluciones que satisfagan las necesidades especificadas teniendo en cuenta la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como los factores culturales, sociales, ambientales y económicos.
  3. Comunicarse de manera efectiva con una variedad de audiencias (oral + escrito + visual).
  4. Reconocer la responsabilidad ética y profesional relacionada con la Ingeniería Industrial y emitir juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
  5. Funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros de forma conjunta proporcionan liderazgo y crean un entorno colaborativo e inclusivo, estableciendo metas, planificando tareas y cumpliendo objetivos.
  6. Investigar sobre problemas de Ingeniería Industrial complejos utilizando métodos que incluyen el conocimiento basado en la investigación, el diseño de experimentos, el análisis y la interpretación de datos, y la síntesis de información para proporcionar conclusiones válidas.
  7. Reconocer la necesidad y tener la preparación para 1) el aprendizaje independiente y a lo largo de toda la vida, 2) la adaptabilidad a las tecnologías nuevas y emergentes y 3) el pensamiento crítico en el contexto.

Recomendación de equipo de cómputo

Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.