Plan de estudios - Ingeniería Química
Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.
Plan y Programa de Estudio Incorporados a la SEP
DIPES: 20241903, 22/08/2024
Modalidad Mixta.
Primer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Segundo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Tercer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Cuarto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Quinto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Sexto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Séptimo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Octavo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | |
---|---|
HA | 2624 |
HI | 2208 |
CR | 302 |
Objetivo
Formar profesionistas en Ingeniería Química capacitados para diseñar, operar y optimizar procesos químico-industriales para transformar materias primas en productos de alto valor agregado, basados en principios de uso sostenible de materiales y energía, auxiliándose en el uso de herramientas tecnológicas y entornos virtuales.
Perfil de egreso
El proceso de enseñanza y aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Química se basa en un enfoque por competencias. Este enfoque permite integrar conocimientos, habilidades y actitudes, formando así profesionales éticos capaces de responder a las exigencias y necesidades de un ingeniero químico en un mundo globalizado.
- Produce soluciones en ingeniería de procesos aplicando diseños científicos, buscando satisfacer necesidades industriales y académicas, y promoviendo accesibilidad, equidad, inclusión y no discriminación con un compromiso profesional sólido.
- Diseña estrategias de operación y optimización de procesos químicos industriales, basadas en principios de ingeniería y matemáticas para resolver problemas complejos, garantizando la seguridad y sostenibilidad de las operaciones.
- Aplica conceptos de ingeniería química como balances de materia y energía, termodinámica y mecanismos de transporte para diseñar procesos químicos, tomando decisiones objetivas y éticas en el ejercicio profesional.
- Elabora diagramas de flujo, modelos matemáticos y simulaciones para transformar materia prima en productos de alto valor, considerando restricciones operativas, aspectos económicos y de seguridad, y aplicando criterios éticos.
- Interpreta el comportamiento de equipos de procesos químicos a través de técnicas experimentales en laboratorio y planta piloto, analizando limitaciones y garantizando la calidad de los procesos con responsabilidad ética y profesional.
- Gestiona su propio aprendizaje utilizando recursos digitales de manera efectiva.
Recomendación de equipo de cómputo
Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.