Plan de estudios - Ingeniería Civil

Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.

Plan y Programa de Estudio incorporados a la SEP.
DIPES: 20250229, 20/02/2025
Modalidad Mixta.

Primer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIC1013
Diseño Asistido por Computadora
48
0
3
DIG0013
Cultura Digital
48
48
6
LEX0113
Lengua Extranjera I
48
48
6
LIS1013
Algoritmos y Programación
64
32
6
MAT1013
Matemáticas Universitarias
48
48
6
QUI1013
Química General
48
48
6
QUI1023
Laboratorio de Química General
48
0
3
Total
352
224
36

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Segundo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
Optativa de Estudio General de Ciencias Sociales
48
48
6
MAT1023
Cálculo I
MAT1013
64
32
6
MAT1033
Álgebra Lineal
MAT1013
64
32
6
LEX0123
Lengua Extranjera II
LEX0113
48
48
6
ESP0013
Argumentación Académica
DIG0013
48
48
6
FIS1033
Física General
48
48
6
FIS1043
Laboratorio de Física General
48
0
3
LIC1023
Topografía
48
0
3
Total
416
256
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Tercer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIC2013
Control de Calidad en la Construcción
48
0
3
LIC2023
Hidráulica General
48
48
6
LIC2033
Geología y Suelos en la Construcción
48
48
6
ESP0023
Escritura Académica
ESP0013
48
48
6
LEX0133
Lengua Extranjera III
LEX0123
48
48
6
LIM2023
Equilibrio de Cuerpos Rígidos
48
48
6
MAT2013
Cálculo II
MAT1023
64
32
6
Total
352
272
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Cuarto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
MAT2033
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
MAT1023
64
32
6
CON1013
Contabilidad
48
48
6
LIC2043
Laboratorio de Hidráulica General
FIS1043
32
0
2
LIC2053
Comportamiento Mecánico de Materiales
LIM2023
48
48
6
LIC2063
Diseño Geométrico de Carreteras
LIC1023
64
32
6
Optativa de Estudio General de Humanidades
48
48
6
Optativa de Estudio General de Matemáticas
48
48
6
Total
352
256
38

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Quinto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIC3013
Edificación Sostenible
LIC1013
48
48
6
LIC3023
Resistencia de Materiales y Métodos de Energía
LIC2053
48
48
6
LIC3033
Prácticas en la Profesión 1
0
96
6
MAT2073
Probabilidad y Estadística
MAT1013
64
32
6
Optativa de Estudio General de Artes
48
48
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Naturales
48
48
6
Total
256
320
36

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Sexto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LAR3083
Análisis de Precios Unitarios
CON1013
64
32
6
LIC3043
Diseño de Obras Hidráulicas
LIC2023
48
48
6
LIC3053
Análisis Matricial de Estructuras
LIC2053
48
48
6
LIC3063
Diseño Estructural en Concreto Reforzado
LIC3023
48
48
6
LIC3073
Comportamiento del Suelo
LIC2033
48
48
6
LIC3083
Laboratorio de Mecánica de Suelos
LIC2023
32
0
2
LIC3093
Modelado de Información para la Construcción
64
32
6
Total
352
256
38

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Séptimo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIC4013
Planeación y Control de Obra
LAR3093
48
48
6
LIC4023
Hidrología y Modelos Geográficos
LIC2023
48
48
6
LIC4033
Laboratorio de Calidad del Agua
QUI1013
32
0
2
LIC4043
Dinámica Estructural para Análisis Sísmico
MAT2033
48
48
6
LIC4053
Laboratorio de Estructuras
LIC2053
32
0
2
LIC4063
Diseño y Conservación de Pavimentos
LIC3073
64
32
6
LIC4073
Laboratorio de Pavimentos
LIC3073
48
0
3
LIC4083
Prácticas en la Profesión 2
LIC3033
0
96
6
Total
320
272
37

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Octavo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIC4093
Modelado de Sistemas de Agua y Saneamiento
LIC3043
64
32
6
LIC4103
Diseño Estructural en Acero
LIC3023
64
32
6
LIC4113
Diseño Geotécnico Avanzado
LIC3073
64
32
6
TSI3013
Temas Selectos
48
48
6
TSI4013
Perspectivas Disciplinares
48
48
6
TSI4023
Tópicos de Vanguardia
48
48
6
Total
336
240
36

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
HA 2736
HI 2096
CR 302

Objetivo

Formar profesionistas en Ingeniería Civil capacitados para planear, diseñar y construir infraestructura básica utilizando entornos virtuales, herramientas tecnológicas, y técnicas de administración de la construcción, ingeniería estructural, recursos hídricos, geotecnia, vías terrestres e ingeniería ambiental, para desarrollar soluciones integrales en beneficio de la sociedad, con respeto al medio ambiente y en un contexto global.

Objetivos educacionales

Los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la UDLAP, aproximadamente cinco años después de su graduación, podrán alcanzar los objetivos educacionales del programa (OEPs), mostrándose capaces de:

OEP 1: Carrera profesional

Trabajar como profesionistas en Ingeniería Civil. Aproximadamente, el 40% de nuestros egresados participará en empresas del sector de la Ingeniería Civil o áreas relacionadas; el 50% podrá desplegar acciones de emprendimiento, creando o liderando iniciativas propias en el ámbito de la ingeniería, y el 10% será capaz de desarrollar sus habilidades de investigación, incorporándose a programas de posgrado de calidad. Además, se espera que nuestros egresados logren mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal, como parte de una formación integral que promueve el bienestar y la sostenibilidad en el ejercicio de la ingeniería.

OEP 2: Ejercicio profesional

Ejercer la Ingeniería Civil. Nuestros egresados serán capaces de desempeñarse como ingenieros civiles, gestionando proyectos de forma independiente en sus diferentes etapas: concepción, diseño, planeación, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura civil. Asimismo, podrán desempeñarse como colaboradores efectivos y líderes en equipos de trabajo multidisciplinario, gracias al desarrollo de habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y el uso de herramientas técnico-computacionales que fortalecen su desempeño profesional en entornos diversos y dinámicos.

OEP 3: Aprendizaje continuo

Expandir de manera continua habilidades y conocimientos. Nuestros egresados serán capaces de adquirir nuevos conocimientos mediante procesos de autoestudio o a través de programas de capacitación de alto nivel, tales como certificaciones profesionales o estudios de posgrado. Además, demostrarán la capacidad de valorar críticamente las tecnologías de vanguardia y aplicarlas en la resolución de problemas de Ingeniería Civil complejos.

OEP 4: Liderazgo y compromiso profesional

Alcanzar y mantener posiciones de influencia en el ámbito de la profesión. Nuestros egresados, distinguidos por su formación humanista, serán capaces de adquirir posiciones de influencia con impacto relevante en sus organizaciones, demostrando un firme compromiso profesional y asumiendo responsabilidades éticas, sociales y de sustentabilidad hacia el medio ambiente. En particular, serán conscientes de los impactos ambientales de la construcción y del cambio climático, integrando estos factores la toma de decisiones. Además, se espera que se conduzcan como profesionistas íntegros y justos, promoviendo relaciones laborales respetuosas y equitativas en su ambiente de trabajo.

Atributos del egresado

Al finalizar la Licenciatura en Ingeniería Civil, los egresados habrán desarrollado las siguientes habilidades:

  1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
  2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
  3. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
  4. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  5. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
  6. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  7. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.

Recomendación de equipo de cómputo

Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.