Plan de estudios - Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros

Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.

Plan y Programa de Estudio Incorporado a la SEP
DIPES: 20241901, 22/08/2024
Modalidad Mixta.

Primer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
MAT1013
Matemáticas Universitarias
48
48
6
Optativa de Estudio General de Matemáticas
48
48
6
QUI1013
Química General
48
48
6
QUI1023
Laboratorio de Química General
48
0
3
DIG0013
Cultura Digital
48
48
6
LEX0113
Lengua Extranjera I
48
48
6
LAD1013
Panorama de la Administración
48
48
6
Total
336
288
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Segundo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
FIS1033
Física General
48
48
6
FIS1043
Laboratorio de Física General
48
0
3
LEX0123
Lengua Extranjera II
LEX0113
48
48
6
ESP0013
Argumentación Académica
DIG0013
48
48
6
MAT1023
Cálculo I
MAT1013
64
32
6
MAT1033
Álgebra Lineal
MAT1013
64
32
6
Optativa de Estudio General de Artes
48
48
6
Total
368
256
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Tercer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LMK1013
Fundamentos de Mercadotecnia
48
48
6
MAT2073
Probabilidad y Estadística
MAT1013
64
32
6
MAT2013
Cálculo II
MAT1023
64
32
6
ESP0023
Escritura Académica
ESP0013
48
48
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Sociales
48
48
6
LEX0133
Lengua Extranjera III
LEX0123
48
48
6
LII2013
Aplicaciones en la Industria
MAT1033
64
32
6
Total
384
288
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Cuarto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LII2043
Métodos Estadísticos I
MAT2073
64
32
6
LII2053
Ingeniería Económica
64
32
6
LII2063
Técnicas de Optimización
MAT1033
64
32
6
Optativa de Estudio General de Humanidades
48
48
6
MAT2033
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
MAT1023
64
32
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Naturales
48
48
6
LCS2013
Métodos Heurísticos
LII2013
48
48
6
Total
400
272
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Quinto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LCS3013
Métodos Metaheurísticos
LCS2013
48
48
6
LCS3023
Empaque, Envase y Embalaje
48
48
6
LCS3033
Prácticas en la Profesión 1
0
96
6
LII3013
Métodos Estadísticos II
LII2043
64
32
6
LII3023
Programación Entera y Combinatoria
LII2063
48
48
6
LII3033
Excelencia Operativa
48
48
6
LII3043
Laboratorio de Excelencia Operativa
32
0
2
Total
288
320
38

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Sexto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LCS3043
Compras y Aprovisionamiento
48
48
6
LCS3053
Temas Selectos
48
48
6
LCS3063
Modelos de Inventarios
48
48
6
LCS3073
Manejo de Materiales
48
48
6
LCS3083
Almacenamiento y Logística
48
48
6
LCS3093
Laboratorio de Cadena de Suministros
32
0
2
CON1013
Contabilidad
48
48
6
Total
320
288
38

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Séptimo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LCS4013
Prácticas en la Profesión 2
LCS3033
0
96
6
LCS4023
Localización de Instalaciones
LII2063
48
48
6
LII4023
Simulación de Sistemas Productivos
LII2043
64
32
6
LII4043
Planeación y Control de la Producción
48
48
6
LAD3063
Administración de Proyectos
MAT1023
48
48
6
LDS4013
Minería de Datos
MAT2073
48
48
6
Total
256
320
36

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Octavo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LDS4063
Visualización de Datos
LDS4013
48
48
6
LCS4033
Perspectivas Disciplinares
48
48
6
LCS4043
Tópicos de Vanguardia
48
48
6
LCS4053
Diseño en Logística y Cadena de Suministros
LCS3093
64
32
6
LDE2053
Comercio Exterior y Tratados Internacionales
48
48
6
Total
256
224
30

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
HA 2608
HI 2256
CR 304

Objetivo

Formar profesionistas en Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros capaces de diseñar y operar redes logísticas eficientes, utilizando entornos virtuales y herramientas tecnológicas, aplicando métodos de optimización y tecnologías emergentes para mejorar la cadena de suministros, el desempeño organizacional y el servicio al cliente en un contexto global digital.

Perfil de egreso

El proceso de enseñanza y aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros se basa en un enfoque por competencias. Este enfoque permite integrar conocimientos, habilidades y actitudes, formando así profesionales éticos capaces de responder a las exigencias y necesidades de los ingenieros logísticos en un mundo globalizado.

  • Emplea modelos matemáticos y tecnología para operar eficientemente almacenes y centros de distribución, fortaleciendo la ventaja competitiva de la empresa.
  • Genera redes de distribución eficientes mediante técnicas de optimización, identificando riesgos y desarrollando acciones de contingencia, fomentando el trabajo en equipo.
  • Reduce costos y desperdicios mediante el pensamiento esbelto, mejorando tiempos de entrega y condiciones de servicio al cliente, con comunicación eficaz.
  • Opera redes logísticas globales, integrando regulaciones internacionales y tratados comerciales para incrementar la eficiencia, manteniendo credibilidad y honestidad.
  • Selecciona condiciones óptimas para la cadena de suministro mediante metodologías matemáticas y herramientas tecnológicas, fortaleciendo la capacidad de resolver problemas complejos.
  • Estima resultados de la cadena de suministro usando simulación y análisis financiero, respetando y satisfaciendo a las partes interesadas.
  • Gestiona su propio proceso de aprendizaje utilizando los recursos digitales de manera efectiva.

Recomendación de equipo de cómputo

Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.