La Academia Mexicana de Ciencias es una asociación civil independiente y sin fines de lucro. La Academia agrupa a miembros de destacadas trayectorias académicas y que laboran en diversas instituciones del país y del extranjero. Así, esta organización, enlaza a científicos de muy diversas áreas del conocimiento bajo el principio de que la ciencia, la tecnología y la educación son herramientas fundamentales para construir una cultura que permita el desarrollo de las naciones, pero también el pensamiento independiente y crítico a partir del cual se define y defiende la soberanía de México. Con base en lo anterior, la Academia tiene como objetivos:
- Promover el diálogo entre la comunidad científica nacional e internacional.
- Orientar al Estado Mexicano y a la sociedad civil en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
- La producción de conocimiento y su orientación hacia la solución de los problemas que atañen al país.
- Fomentar el desarrollo de la investigación científica en diferentes sectores de la población.
- Buscar el reconocimiento nacional e internacional de los científicos mexicanos.
- Contribuir a la construcción de una sociedad moderna, equitativa y justa.
Actualmente, investigadores de la Universidad de las Américas Puebla que pertenecen a la Academia Mexicana de Ciencias son:
Los miembros de la AMC de la Escuela de Ciencias
- Dra. Cecilia Anaya Berríos
- Dr. Maxim Ivanov Todorov
- Dr. Luis Ricardo Hernández
Los miembros de la AMC de la Escuela de Ingeniería
- Dr. Vicente Alarcón Aquino
- Dr. Aurelio López Malo Vigil
- Dr. Polioptro Martínez Austria
- Dr. Enrique Palou García
- Dr. Jorge Rodríguez Asomoza
- Dr. Oleg Starostenko Basarab