8
| Informe de actividades 2012 - 2013
Universidad de las Américas Puebla
CALIDAD ACADÉMICA
RECURSOS DE INFORMACIÓN Y APRENDIZAJE
BIBLIOTECA UDLAP
Nuestros recursos bibliográficos juegan un papel
importante en el posicionamiento de la UDLAP como
institución líder en la formación de profesionistas e
investigadores capaces de aprovechar plenamente
los recursos de información más avanzados.
Durante el año 2012 se invirtieron cerca de 9.0 millo-
nes de pesos para la renovación de los recursos elec-
trónicos y publicaciones periódicas
institucionales, adquiriendo 3,500
libros e incrementando nuestro
acervo electrónico a poco más de
1,800,000 títulos.
El uso de nuestros acervos biblio-
gráficos se ha incrementado fuer-
temente gracias al programa de
reubicación y modernización de
nuestra biblioteca. Durante 2012
se realizaron 56,343 préstamos, de
los cuales 37,102 se realizaron por préstamo regular,
18,700 fueron por servicio de autopréstamo y 541 por
el servicio de préstamo interbibliotecario. El ingreso
total a la biblioteca en este periodo fue de 413,638
usuarios. Se tuvieron 5,403 servicios de consulta y
3.025 estudiantes que participaron en los cursos y
talleres ofrecidos.
En reconocimiento a su trabajo al frente de la Direc-
ción de Bibliotecas UDLAP, el Mtro. Arturo Arrieta
Audiffred fue nombrado miembro del Consejo Ase-
sor de Bibliotecas Académicas de Springer, para el
periodo 2012–2015.
TUTORÍA ACADÉMICA
El Sistema de Tutoría Académica continúa fortale-
ciéndose y cumpliendo su propósito de apoyar el
desarrollo académico y personal del estudiante al
considerar aspectos que están relacionados con su
adaptación al sistema de la Universidad, revisando
necesidades o requerimientos especiales que inter-
vengan en su rendimiento académico, o bien brin-
dándole orientación respecto a su plan de estudios,
proyectos de investigación y otras decisiones refe-
rentes a su trayectoria universitaria. Asimismo, pro-
porciona atención en situaciones de
riesgo en el desempeño académico
y asesora para identificar fortale-
zas y debilidades promoviendo un
mayor vínculo entre el estudiante y
la UDLAP.
Estos resultados se ven reflejados en
una reducción del 15% en los retiros
totales de estudiantes de licenciatura
en otoño 2012, con respecto a otoño
2011. Esta estrategia, aunada a otras
acciones académicas, permitieron que en el periodo
de otoño 2012 la tasa de retención de estudiantes
fuera del 95%.
NUESTROS ESTUDIANTES
Con 6,000 estudiantes de tiempo
completo y 1,200 de educación a
distancia, seguimos actualizando nues-
tra oferta académica presencial y en
línea, con el fin de satisfacer las necesi-
dades actuales del país y de la comuni-
dad internacional.
9.0
millones de pesos
Tasa de
retención de
estudiantes
del