background image
16
| Informe de actividades 2012 - 2013
Universidad de las Américas Puebla
FACULTAD DE EXCELENCIA
• El Dr. David Báez López y la Dra. Ofelia Cervantes
Villagómez publicaron el libro MATLAB con Aplica-
ciones a la Ingeniería, Física y Finanzas. De igual
forma en colaboración con el Mtro. Félix Eduardo
Guerrero-Castro publicaron el libro Advanced
Circuit Simulation Using Multisim Workbench.
• El Dr. Rafael Idoyagabeitia García, académico del
Departamento de Administración de Empresas,
fue designado coordinador nacional de la Aso-
ciación Nacional de Facultades y Escuelas de Con-
taduría y Administración (ANFECA), durante el
bienio 2012-2014.
• La Dra. Diana Debora Bank Guzmán, la Dra. Eli-
zabeth Espinoza Monroy, la Dra. Rocío Durán
Vázquez y la Dra. Elizabeth Salamanca Pacheco,
catedráticas de la institución, participaron en un
estudio conjunto entre México y la Unión Europea
y la Secretaria de Educación Pública Federal sobre
los retos planteados para la internacionalización
de la educación superior.
• Por su destacada trayectoria profesional y el des-
empeño de sus actividades a favor de la educa-
ción turística de México, la Mtra. María del Carmen
Morfín Herrera, jefa del Departamento de Turismo,
recibió el Premio Nacional de Educación Turística
AMESTUR 2012.
PUBLICACIONES UDLAP
A fin de generar una imagen acorde con la calidad
académica de la Universidad, se desarrolló y pre-
sentó la familia tipográfica de uso exclusivo UDLAP
Sans que cuenta con 24 variaciones y más de 256
glifos. El proyecto estuvo a cargo del exalumno de
Diseño de Información Visual, Isaías Loaiza Ramírez.
La tipografía UDLAP Sans, que en 2011 ganó uno de
los más prestigiosos premios en el gremio, a! Diseño,
nos posiciona ahora como la única institución de
educación superior en Latinoamérica en contar con
caracteres propios para su comunicación interna y
externa.
El primer libro diseñado con la tipografía y con la
nueva imagen de la colección de investigaciones
académicas fue el proyecto Espejo colectivo. Rela-
tos de maestros e investigadoras: Las tecnologías
en la práctica cotidiana de escuelas rurales aus-
piciado con fondos del CONACYT, a cargo de la Dra.
Laura Helena Porras y la Dra. Bertha Salinas Amescua,
académicas del Departamento de Ciencias de la
Educación.
Otras publicaciones realizadas durante 2012 por la
UDLAP fueron las siguientes:
• Entre la fe y la guerra, sobre el monumento 5 de
mayo, es una reedición de la publicación de la
UDLAP en 2007 de la investigación del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre
el Fuerte de Loreto y Guadalupe.
• Della Biblioteca Franciscana, muestra del acervo
antiguo de libros del fondo de la Provincia del
Santo Evangelio de México.
También es importante resaltar el trabajo de edi-
ción y publicación del libro presentado en octu-
bre de 2012, Vida sustentable. La experiencia de un
sueño compartido, en el que se incluyeron, gracias
a la coordinación y trabajo de la Dra. Nélida Asili del
Departamento de Psicología, las investigaciones de
55 académicos, intelectuales e investigadores de
talla internacional, prologado por el Premio Nobel,
Dr. Mario Molina, e impreso en papel ecológico gra-
cias a la colaboración con Xerox México.
Las publicaciones de la UDLAP
se mantienen a la vanguardia
en esta era digital, restable-
ciendo el catálogo en red y
elaborando en formato elec-
trónico los libros editados
en papel. De esa manera, el
informe de Worldwatch Insti-
tute La situación del mundo.
Hacia una prosperidad sos-
tenible, en colaboración con la Secretaría de Sus-
tentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial
del Estado de Puebla, Fundación Televisa y Africam
Safari, será el primero en lanzarse como app.
Somos la única
institución de
educación superior en
Latinoamérica que
cuenta con
caracteres propios

Página 15

Página 17

Pulse aquí para ver la versión completa.

Tabla de Contenidos