Informe de actividades 2012 - 2013
| 15
Universidad de las Américas Puebla
FACULTAD DE EXCELENCIA
cadas e interpretadas por estudiantes, egresados
y profesores de la UDLAP, así como por músicos de
gran trayectoria.
• La Dra. Misa Ito y el Mtro. Juan Hermida Cama-
cho, jefe del Departamento de Artes, participaron
como concertistas en el Festival Internacional de
Música Instrumental Oaxaca 2012.
• El Dr. Guillermo Ruiz Argüelles, consejero y pro-
fesor del Departamento de Ciencias de la Salud,
recibió a nombre de la Clínica Ruiz el premio, “Luis
Sánchez Medal”, ostentando el primer lugar en las
dos categorías que integran la distinción: la inves-
tigación básica y la investigación clínica. Asimismo
la American College of Physicians lo condecoró
con el nombramiento Mastership, siendo el ter-
cer mexicano en recibir esta categoría.
• La Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, académica
e investigadora del Departamento de Ciencias
Químico Biológicas, tomó protesta como presi-
denta de la Asociación Mexicana de Farmacéuti-
cos de Hospital para el periodo 2012-2014.
• El Dr. Gabriel Andrés Cámpoli, profesor del Depar-
tamento de Derecho, presentó los libros Serie
Práctica de Juicios Orales y El Juicio Oral Mercan-
til en México.
• El Dr. Benito Corona Vásquez, jefe del Departa-
mento de Ingeniería Civil y Ambiental; el Dr. Erick
Roberto Bandala González, profesor del mismo
Departamento; el Dr. Travis William Stanton, jefe
del Departamento de Antropología y el Dr. Benito
Marias, profesor e investigador de la Universi-
dad de Illinois en Urbana Champaign, dirigieron un
proyecto financiado por la National Science Foun-
dation, que busca identificar los problemas de la
calidad del agua en el pueblo de Yaxunah, Yucatán.
• El Dr. Erick Roberto Bandala González, académico
del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental,
fue reconocido por el Consejo de Ciencia y Tecno-
logía del Estado de Puebla (CONCYTEP) como Pre-
mio Estatal de Ciencia y Tecnología 2012.
• El Dr. José Rafael Espinosa Victoria, académico del
Departamento de Ingeniería Química, Alimentos
y Ambiental, obtuvo el reconocimiento al Mérito
Académico de Asociación Nacional de Faculta-
des y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), dentro de la
Región V.
• Del Departamento de Computación, Electró-
nica y Mecatrónica, el Dr. Vicente Alarcón Aquino
fue nombrado miembro regular de la Academia
Mexicana de Ciencias (AMC) y de la Red Temática
de Tecnologías de Información y Comunicación
(REDTIC) – CONACYT, en el Gran Reto de Seguri-
dad y Transparencia en la Información. Asimismo
la Dra. Ofelia Cervantes Villagómez fue designada
coordinadora nacional de la línea de investiga-
ción en bases de datos, e integrante del subcomité
de cooperación internacional y vinculación de la
misma red; mientras el Dr. Alfredo Sánchez Hui-
trón coordina la línea 5, correspondiente al área de
Interacción humano-computadoras (IHC).
• El Dr. José Luis Vázquez González, profesor del
Departamento de Computación, Electrónica y
Mecatrónica, fue aceptado como miembro de la
red temática de investigación del CONACYT, Red
Nacional de Robótica y Mecatrónica.