RENOVAMOS NUESTRA INFRAESTRUCTURA PARA OFRECER MEJORES INSTALACIONES Y SERVICIOS A LOS ESTUDIANTES.
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 32 MILLONES DE PESOS, DURANTE 2011SE REALIZARON DIVERSOS PROYECTOS DE REMODELACIÓN EN EL CAMPUS.

INFRAESTRUCTURA

La UDLAP en su constante renovación de infraestructura, llevó a cabo durante el 2011 diversos proyectos de remodelación, realizando una inversión de más de 32 millones de pesos. Como parte de estos trabajos, inauguramos la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), donde se capacita a los estudiantes de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química sobre la descarga de aguas contaminadas y su tratamiento.

En el marco de los Festejos de las Américas, se inauguraron los nuevos laboratorios de radio y televisión. Con una inversión superior a un millón de dólares, se modernizaron y adecuaron los espacios de las tres cabinas de producción de audio, las cuales cuentan con sistemas y monitores para realizar doblajes y sonorización de video. Además, el estudio de televisión cuenta con un set de 100 metros cuadrados, master de control, bodega para escenografía, recepción y camerino. El set tiene cuatro cámaras con sistemas de transporte, teleprompter, brazo de grúa, rieles, steadycam, micrófonos inalámbricos, ciclorama y sistema de intercomunicación.

Se llevó a cabo la reubicación del Departamento de Lenguas en el edificio de Humanidades y se remodelaron los edificios antes CAL y CAIL para albergar el área de Ciencias de la Salud. Los trabajos consistieron en la reconstrucción de 6 salones, un laboratorio de usos múltiples, dos quirófanos, sala de recuperación, salas de simulación, aulas RCP, trauma y anfiteatro con acabados que cumplen con las normas vigentes.

Se renovó el taller para maquetas que es utilizado por los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura y se adquirió mobiliario para las salas de música y el laboratorio de fotografía. Además, se remplazó la duela de la sala de danza para un mejor amortiguamiento y se hicieron cambios en la iluminación, lo que permitirá un mejor desarrollo de las actividades académicas.

En los jardines posteriores al ágora se habilitó un corredor cultural para crear un espacio de convivencia y expresión artística de la comunidad universitaria. Destaca el mural de 140 metros cuadrados con el tema “La infinidad contenida de la mente humana”,

INFORME DE ACTIVIDADES 2011 63

Página 62

Página 64

Pulse aquí para ver la versión completa.

Tabla de Contenidos