| ESCUELA DE INGENIERÍA |
|
| |
Proyecto que pretende convertir un auto a |
| |
gasolina en un auto eléctrico mediante la |
| |
sustracción del motor de combustión interna y |
| |
en su lugar adaptar dos motores eléctricos, así |
| Conversión de un Automóvil de Combustión |
como la sustitución del tanque de gasolina por |
| Interna en un Automóvil Eléctrico con Fuente |
una serie de baterías de ciclo profundo para |
| Fotovoltaica. |
alimentar todo el auto. |
| |
Proyecto dirigido por el Dr. Pedro Bañuelos |
| |
Sánchez del Departamento de Computación, |
| |
Electrónica y Mecatrónica. |
| |
Proyecto que busca resolver problemas derivados |
| |
del uso de agua en la línea de producción y |
| |
de la depuración del agua residual generando |
| |
tecnología innovadora y específica para los |
| Desarrollo de un Proceso Sustentable para el |
procesos de la empresa. |
| manejo de Agua en una Empresa. |
|
| |
Proyecto dirigido por el Dr. René Reyes Mazzoco |
| |
del Departamento de Ingeniería Química, |
| |
Alimentos y Ambiental, y financiado por |
| |
Empacadora San Marcos S.A. de C.V. |
| |
Estudio experimental de dispositivos |
| |
electroópticos utilizando técnicas ópticas de |
| |
modulación para aplicaciones en el censado de |
| Sensores Electro-Ópticos en Tecnología de |
señales eléctricas. |
| |
| Óptica Integrada y Filtraje Óptico. |
Proyecto dirigido por el Dr. Jorge Rodríguez |
| |
| |
Asomoza del Departamento de Computación, |
| |
Electrónica y Mecatrónica, y financiado por el |
| |
CONACYT. |