Universidad de las Américas Puebla  (UDLAP), una de las más prestigiosas instituciones privadas de educación  superior en México, se ubica en la ciudad más antigua de América Latina:  Cholula, catalogada como pueblo mágico, cuya esencia es resultado de la combinación  de arte, cultura, historia, tradiciones y modernidad. 
              La UDLAP se encuentra a dos horas de la  Ciudad de México, una de las más cosmopolitas y grandes del mundo y a veinte  minutos de la ciudad de Puebla, declarada como Ciudad Patrimonio Cultural de la  Humanidad por la Unesco, siendo en 2018 catalogada como la segunda ciudad “más  interesante” según el The Wall Street Journal y como una de las 10 ciudades más  “cool” para visitar según Forbes.
              De igual forma, por su excelente ubicación  geográfica, cerca de playas, bosques, centros arqueológicos, etcétera, las  actividades culturales, artísticas y recreativas enriquecen la experiencia de  los estudiantes. 
              La historia de la UDLAP comienza con el Mexico City College fundado en 1940, que sembró las raíces de una universidad  internacional. Ahora, con más de 80 años de experiencia se ha consolidado como  una institución privada de excelencia académica y que, con más de setenta  programas de estudio de licenciatura y posgrado –en todas las áreas del  conocimiento– ofrece una experiencia multicultural a sus estudiantes que se  refleja,  40 nacionalidades representadas en el campus y más de 250 convenios de intercambio con 41 países. 
              Los estudiantes UDLAP reciben una formación integral con calidad académica garantizada donde el 99.6% de profesores de tiempo completo cuentan con estudios de posgrado. De igual manera, la planta docente se  distingue por su participación en la investigación y creación artística, como  muestra, el 53% de profesores de tiempo completo pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores  (SNII). 
              La UDLAP tiene un campus único que  garantiza su calidad académica y ofrece una experiencia integral a los  estudiantes. Los laboratorios, biblioteca, salas de cómputo y salones, cuentan  con equipo de última tecnología, permitiendo que los alumnos conviertan el  conocimiento teórico en práctico, fortaleciendo sus capacidades y competencias. 
              La calidad UDLAP es avalada por las acreditaciones  internacionales, como la otorgada por la Southern Association of Colleges and  Schools Commission on Colleges (SACSCOC) desde 1959. Ésta se ha ratificado con  el máximo nivel posible, siendo una de sólo dos universidades fuera de Estados  Unidos con nivel 6, lo que representa que la UDLAP ha homologado los estándares  de calidad con los de dicho país. 
              La Escuela de Negocios y Economía está dentro del 5% de las mejores escuelas de negocios del mundo con acreditación por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB  International), una de las asociaciones acreditadoras más importantes del  mundo, que conecta a educadores, estudiantes y empresas para crear la próxima  generación de grandes líderes. 
              Los programas de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica, Mecatrónica, Química e Industrias Alimentarias están acreditados por el organismo internacional Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET). De  igual manera, la Ingeniería en Industrias Alimentarias fue acreditada por la International Food  Technology (IFT). 
              En México, la Federación de Instituciones  Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) ha otorgado la  acreditación lisa y llana a la UDLAP, el máximo reconocimiento posible. 
              De igual  forma, el 100% de los programas académicos de licenciatura están acreditados por el Consejo para la  Acreditación de la Educación Superior (COPAES) o por los Comités  Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). 
              
               
              A nivel internacional, la UDLAP, es la primera universidad con un  solo campus en América Latina con 5 estrellas global otorgado por QS  Stars. Este reconocimiento será vigente  para el periodo 2023-2028. Además, obtuvo 5 estrellas en las categorías de  enseñanza, desarrollo académico, internacionalización, arte y cultura,  inclusión, infraestructura y empleabilidad.
              El arte y la cultura son parte de la  esencia de la UDLAP, el campus es una hacienda del siglo XVIII en el que se  encuentra una valiosa colección de arte, la cual está en el Google Art Project,  siendo la única universidad de América Latina en esta plataforma. Todos los  días del año, un estudiante UDLAP tiene acceso a una propuesta cultural  diferente ya sea en el campus,  Biblioteca Franciscana o  espacios culturales de la región. 
              La suma del conocimiento y actividades UDLAP ha hecho que el 94% de los estudiantes evalúen su experiencia universitaria como satisfactoria y muy satisfactoria, pues la vida estudiantil  les permite formar vínculos con personas con diferentes ideologías, países y  culturas; además el deporte, el bienestar integral, el arte y la cultura son  elementos clave de esta institución. 
              De igual manera, el compromiso social de  la institución se ha traducido en que más del 80% de estudiantes con excelente  historial académico cuentan con algún porcentaje de beca.