Revisa antes de dar clic en un correo sospechoso
Un solo clic puede abrir la puerta a un fraude. Los correos falsos están diseñados para confundirte y hacerte caer en la trampa: se disfrazan de mensajes urgentes, notificaciones oficiales o premios irresistibles. Antes de dejarte llevar, detente un segundo. Revisar con cuidado puede marcar la diferencia entre mantener tus datos seguros o entregarlos a un desconocido.
Señales de alerta en un correo sospechoso
- Dirección del remitente: muchas veces usan cuentas muy parecidas a las oficiales, pero con un detalle mínimo cambiado.
- Errores de redacción: faltas de ortografía o frases extrañas son señales claras de que no es un correo serio.
- Premios o amenazas urgentes: mensajes que dicen que ganaste algo o que tu cuenta será bloqueada si no actúas de inmediato.
- Links dudosos: al pasar el cursor sobre un enlace puedes ver si realmente dirige al sitio oficial o a una página desconocida.
- Archivos adjuntos inesperados: especialmente si tienen extensiones poco comunes (.exe, .zip, .scr).
Qué hacer si recibes un correo sospechoso
- No abras enlaces ni descargues archivos.
- Verifica con la institución o empresa directamente a través de sus canales oficiales.
- Marca el correo como spam o phishing para que tu bandeja lo detecte en el futuro.
- Si ya diste clic, desconéctate de internet y actualiza tu antivirus de inmediato.
La mejor defensa es la prevención: revisa antes de dar clic. Cada segundo de atención cuenta para mantener tu información segura.