CIENCIAS FARMACÉUTICAS 
        La meta de la Licenciatura  en Ciencias Farmacéuticas es ofrecerte los conocimientos teóricos y prácticos  que te permitirán desarrollar y aplicar soluciones en las áreas sanitarias,  industriales, regulatorias y de investigación concernientes a los productos  medicinales. Serás capaz de laborar en distintas empresas a nivel mundial,  logrando satisfacer las distintas tareas que las compañías puedan asignarte. Al  concluir nuestro plan de estudios, serás un experto en las áreas de la química,  biología, matemáticas y física, esta capacidad te abrirá las puertas para  especializarte en prestigiosas instituciones nacionales e internacionales.  Finalmente, como un profesional en Ciencias Farmacéuticas, podrás ejercer tu  carrera en secretarías de salud, empresas cosméticas, la industria  farmacoquímica, entre otras opciones, destacándote por tu habilidad para  desarrollar nuevos medicamentos. 
   
  OBJETIVOS  DE LA CARRERA
  Como licenciado en Ciencias Farmacéuticas, contarás con amplios  conocimientos sobre las ciencias naturales, biomédicas y sanitarias que  contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Serás un  especialista en el tratamiento científico, tecnológico y ético del medicamento.  Además, podrás generar conocimientos técnicos en la investigación y desarrollo  de medicamentos, cosméticos y productos para la higiene.
  Objetivos  particulares
  Además  de incrementar tus aptitudes de ingreso, en la Licenciatura en Ciencias  Farmacéuticas nos hemos propuesto:
      - Fortalecer tus habilidades para el uso de       tecnologías modernas y su aplicación en el área de farmacia.
 
 
- Incrementar tus conocimientos en las áreas       farmacéuticas, con el fin de que puedas trabajar en equipos de salud e       industria.
 
 
- Brindarte las habilidades y conocimientos necesarios       para la organización y dirección de servicios farmacéuticos.
 
 
- Proporcionarte una formación basada en la       investigación.
 
 
- Facilitarte una práctica profesional centrada en la       experiencia.
 
 
- Facultarte para continuar tu preparación con       estudios de posgrado.
 
 
- Capacitarte con un pensamiento crítico, ético y con       sentido de responsabilidad social.
 
  PERFIL  DEL CANDIDATO
      - Convicción de trabajar por el bien común y el  alcance del éxito.
 
 
- Apertura en el área del conocimiento, la cultura y  las relaciones interpersonales.
 
 
- Visión para cosechar logros a través del  aprendizaje.
 
 
- Deseo de mejorar la calidad de vida de los pacientes  que reciben tratamientos.
 
 
- Curiosidad por conocer el funcionamiento de los  laboratorios que operan el país.
 
  PERFIL  DEL EGRESADO
  Al  culminar tu carrera, además de haber ampliado tus aptitudes de ingreso,  contarás también con:
      - Habilidades  para servir a la sociedad responsablemente dentro del ámbito farmacéutico.
 
 
- Conocimientos  sólidos sobre las ciencias naturales, biomédicas, farmacéuticas y sanitarias  que contribuyan a la provisión responsable de la terapia farmacológica y a la  calidad de vida de los pacientes.
 
 
- Valoración  de tu pertenencia en equipos de salud multidisciplinarios.
 
 
- Actitud  crítica, apertura y compromiso para hacer una contribución vital al cuidado de  los pacientes, incidiendo en la salud pública, la investigación clínica y la  atención farmacéutica.
 
 
- Desempeño  excepcional como especialista en el tratamiento científico, tecnológico,  sanitario y ético del medicamento en todo el campo laboral de los  farmacéuticos.
 
 
- Generación  de conocimientos técnicos y científicos en la investigación, innovación,  desarrollo, formulación, fabricación, modificación, evaluación, aseguramiento  de la calidad, legislación, comercialización, selección, distribución, almacenamiento,  provisión, gestión de la información, dispensación, uso racional, educación y  vigilancia de los medicamentos, cosméticos y productos para la higiene y sus  insumos.