A partir de la reforma educativa y de la Ley General del Servicio Profesional Docente, se establece el compromiso de garantizar una educación de calidad con equidad; a través de mejorar la práctica profesional de los docentes y asegurar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del personal docente.
La UDLAP, atendiendo su responsabilidad social a través de acciones de impacto, se suma al esfuerzo nacional, creando y ofertando la Maestría en Educación Básica, enfocada a la superación y profesionalización de docentes, apoyos técnico-pedagógicos y directivos, a fin de entregar capital humano competente, bien informado, crítico, creativo, innovador, capaz de obtener el mayor potencial de sus alumnos y de su entorno escolar.
Programa acreditado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo dedicado a promover el aseguramiento de la buena calidad de la educación superior. Está integrado por nueve comités (siete de programas académicos y dos de funciones institucionales) cuya función principal es dictaminar sobre la calidad de los programas y funciones evaluadas.
Reconfigurar la práctica educativa en el aula del nivel Básico; obtener una sólida base pedagógica.
Personal docente, directivo y apoyos técnico pedagógicos (ATP) que se encuentren en servicio.
La Maestría en Educación Básica, ofrece en línea una estructura conformada por 10 cursos.