Paulino Ek Martín
Maya
Lic. En Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
Encargado de la Casa de la Cultura de Tulum, Q. Roo. promoviendo la cultura maya mediante la coordinación de eventos y donde se imparten talleres como danza, pintura y talleres en lengua maya.
Alma Cruz
Mazahua
Lic. En Salud Intercultural en Universidad Intercultural del Estado de México PLJI 2014
De 2015 a 2017 implementó una Casa de Salud para atender a gente mazahua y de bajos recursos con métodos de medicina alternativa, así como de un jardín botánico para realizar compuestos herbolarios en San Felipe del Progreso, Edo. Mex. Actualmente en busca de replicarlo en CDMX. Actualmente trabajando en Grupo CIEEN en CDMX, tratando a pacientes con distintos métodos de medicina alternativa.
Nanki Saant
Shuar
Universidad San Francisco de Quito en Ecuador
Director de emprendimiento y cooperación internacional en “Shuar A.C”, la cual es una organización civil de defensa de los derechos indígenas, fomentando el emprendimiento en grupos indígenas, empoderamiento de mujeres y educación financiera. Organizador del “Entrepreneur Café”, en la Universidad Yachay Tec hasta 2017, un evento donde emprendedores comparten sus experiencias. Ex vicepresidente de la Asociación de Emprendedores Ecuatorianos, organización que busca proteger los derechos de los emprendedores.
Raymundo Cruz
Zapoteco
Lic. En Comunicación en la Universidad Iberoamericana en Puebla
En colaboración con sacerdotes de su comunidad, crearon un libro de “Conjugación de verbos en zapoteco del rincón” del cual se imprimieron 300 ejemplares y se donaron a escuelas de su comunidad. Actual colaborador en Fundación Santa María A.C. en un Centro de Aprendizaje donde se comparten conocimientos referentes a cuidado del agua, biodiversidad, etc. así como locutor en una radio comunitaria. Vendedor de café en una cooperativa de productores de Jelatao de Juárez.
Damian Caamal
Maya
Ing. En Sistemas de Producción Agroecológicos en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
Embajador de la abeja Melipona en Le Vernet Francia por parte de la Fundación Melipona Maya. Embajador Youth por la Agenda 2030 en el estado de Yucatán por parte de la organización My World México. Consejero Juvenil del Consulado de Estados Unidos en Mérida.
Didier Tuz Puc
Maya
Lic. En Relaciones Internacionales en la Universidad de Quintana Roo
Cristina Solano
Mixteca
Lic. En Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California
Titular de la Dirección de Desarrollo Social Municipal de Ensenada, diseñando y coordinando políticas públicas en materia de atención a grupos indígenas, servicios médicos, participación ciudadana y educación. Integrante fundadora de la Red Nacional de Intérpretes Traductores de Lenguas Indígenas, cuyo fin es garantizar intérpretes en los ámbitos de justicia y salud para la población indígena. Presidenta de la Asociación de Mediadores Bilingües Interculturales. A.C.
Eric Pérez
Mixteco
Lic. En Educación Media Superior Comunitaria en la Unidad de Estudios Superiores de Aloltepec
Implementó un proyecto de Fortalecimiento de la Lengua Materna, en la comunidad de Yucunino de Guerrero, Tlaxiaco, Oaxaca impartiendo clases de baloncesto en mixteco a niños de primaria. Actualmente en el INAH en Oaxaca, como asistente de investigación en proyectos de antropología social y etnografía de los pueblos indígenas de México. Actualmente trabaja en el proyecto de “Análisis de las tradiciones de Santa María Nativitas, Tehuantepec”.
Manuel Huan
Maya
Lic. En Mercadotecnia y Negocios Internacionales en la Universidad Autónoma de Yucatán
Gerente de ventas y marketing en Uptown Importadores S.A. de C.V., realizando control de planes de ventas, promoción y publicidad. Es voluntario en la fundación Casa de Servicios Médicos A.C. donde ayudan a gente de escasos recursos a acceder a medicamentos, consultas y cirugías.
Celeste Flores
Mazateca
Mtra. En Gestión Sustentable del Agua en el Colegio de San Luis
De 2017 a 2018, miembro de “Colectivo Nanda”, una organización estudiantil que realizaba publicaciones académicas y videos para generar consciencia del cuidado del agua y el manejo de desechos en la comunidad de el Colegio de San Luis.