Informe de actividades 2012 - 2013
| 31
Universidad de las Américas Puebla
VINCULACIÓN UDLAP
medios alternativos y talavera contemporánea.
Con esto, la UDLAP se posiciona como la universidad
privada con la colección de arte mexicano del siglo
XX y XXI más grande del país.
Nuestro patrimonio artístico incrementó su acervo
de gráfica y escultura con catorce piezas donadas
de seis artistas: José Lazcarro, Joaquín Conde, Euge-
nia Marcos, Roberto Masal, Roberto Vega y Gerardo
Beuchot.
CAPILLA DEL ARTE UDLAP
A tres años de haber abierto sus puertas al público, los
poblanos se dan cita cada semana para disfrutar de
los conciertos y espectáculos con entrada libre. Al día
de hoy, y con más de 17,000 visitantes en 2012, Capi-
lla del Arte UDLAP se ha posicionado como un lugar de
referencia en el mapa turístico local e internacional:
su participación en las “Noches de museos” y reseñas
como las publicadas en la sec-
ción “36 hours Travel”, del New
York Times, así lo avalan. Una
pequeña muestra de las activi-
dades desarrolladas en nuestro
centro principal de cultura, se
presenta a continuación:
En febrero de 2012, se inauguró
la exposición “Nube negra”, una
gran instalación diseñada por
el artista Arturo Hernández, con más de 590 objetos
recolectados después de la explosión de San Martín
Texmelucan que dialogan con una curaduría inédita
de la Colección de Arte UDLAP realizada por Gustavo
Ramírez, egresado de esta institución.
Participando en la celebración del 150 aniversario de
la Batalla de Puebla, durante el mes de mayo se pre-
sentó la exposición “Migración: el otro 5 de mayo”, en
colaboración con el grupo multidisciplinario Abraca-
dabra, la cual acercó al público de una manera lúdica
a la interpretación de elementos y significados de la
migración en el siglo XXI, a través del diseño gráfico
e instalaciones de arte. También se tuvo la exposi-
ción fotográfica “Puebla sitiada, Puebla heroica”, que
comparaba 22 fotografías de la colección particular del
General Berge, participante del sitio de 1863, y 22 foto-
grafías contemporáneas tomadas por John O’Leary,
desde perspectivas similares a los lugares destroza-
dos hace siglo y medio.
En junio se inauguró la exposición “Libros de artis-
tas”, en colaboración con CODEX México, el Colegio
de Puebla y la Secretaría de Educación Pública del
Estado de Puebla, reuniendo una colección de 42
libros hechos a mano por artistas mexicanos y cali-
fornianos de renombre internacional, con técnicas
artesanales y nuevas tecnologías. En el marco de esta
exposición tuvimos la presencia de celebridades del
mundo artístico y cultural como Vicente Rojo, quien
impartió una conferencia magistral.
También durante el mes de junio, Capilla del Arte
UDLAP fue sede del Primer Taller Internacional de
Urbanismo en la Ciudad de Puebla, en colaboración
con Les Ateliers y la Secretaría de Desarrollo Social
del Estado de Puebla, reuniendo a más de cuarenta
arquitectos y urbanistas para imaginar el futuro de
nuestra ciudad.
Como parte del programa
Verano UDLAP 2012, se realizó
la exhibición de arte infantil “Yo
soy”, con más de 60 piezas rea-
lizadas por niños de 4 a 12 años
de edad, quienes se autorretra-
taron en diversas técnicas de
pintura y dibujo, guiados por el
Mtro. Carlos Arias.
Cerrando con broche de oro,
a partir del mes de septiembre, la Capilla de Arte
UDLAP se engalanó con la magna exposición tempo-
ral del periodo de otoño, “LUBOK: libros de artistas de
Leipzig”, recibió a más de 10 mil visitantes, quienes
pudieron apreciar 200 piezas de gráfica en pequeño y
gran formato, producidas por 27 artistas europeos de
la última década. La muestra, inspirada en la técnica
de la ilustración del sigo XVIII, fue posible gracias a la
colaboración del Museo Nacional de la Estampa del
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Instituto
Goethe, el Patronato de la Industria Alemana para la
Cultura y Volkswagen de México.
Con más de 160 eventos anuales en continuidad a
la programación regular de Miércoles Musicales,
Cinexpectativas,UDLAP & Friends y Domingos Fantás-
ticos, e incluyendo nuevos eventos como Arte y café,
Ad/opta & adapta, Otros horizontes y Sábados litera-
rios, Capilla del Arte UDLAP duplicó su oferta semanal
de cuatro a ocho programas artísticos en 2012.
Con más de
17,000
visitantes en
2012,
Capilla del Arte UDLAP
se ha posicionado como
un
lugar de referencia
en el mapa turístico
local e internacional