26
| Informe de actividades 2012 - 2013
Universidad de las Américas Puebla
FORMACIÓN INTEGRAL Y AMBIENTE MULTICULTURAL
y ambiental, en consonancia con los valores institu-
cionales; así como que tengan la oportunidad de mos-
trar su capacidad de liderazgo compartido, generador
y partícipe de comunidades de trabajo-aprendizaje.
Voluntariado Azteca ha generado vínculos con 16 aso-
ciaciones civiles y 4 dependencias gubernamenta-
les. En su etapa de sensibilización, se llevaron a cabo
3 sesiones informativas y un taller sobre los efectos
sociales, económicos y personales del voluntariado.
Este último se realizó en conjunto con la organización
Save the Children, A.C.
VIDA ESTUDIANTIL
El campus de la UDLAP es un espacio de desarrollo,
crecimiento y aprendizaje. Por tal razón, nos preocu-
pamos de que los estudiantes cuenten con instala-
ciones y servicios que hagan de su etapa universitaria
una experiencia integral. Durante el 2012, se realizó la
renovación y remodelación de espacios en la Escuela
de Negocios y Economía y el Ágora, para concesionar-
los expandiendo la gama de servicios que se ofrecen
y creando ambientes más amigables para la comuni-
dad UDLAP.
Asimismo obtuvimos por séptima ocasión consecutiva
el Distintivo H, el cual avala la calidad e higiene de los
alimentos servidos en el comedor Américas y las dife-
rentes cafeterías del campus.
En los Colegios Universitarios realizamos acciones
encaminadas a generar un ambiente de comunión e
integridad para los residentes, con una administración
eficiente que nos ha permitido un alto nivel de ocu-
pación en sus cuatro instalaciones. Ejemplo de ello,
durante el año 2012 se sostuvo la tendencia a la alza de
residentes en un 5% más que en el año 2011.
SALUD Y BIENESTAR
Con el objeto de promover la salud integral entre los
miembros de la Comunidad UDLAP, hemos conti-
nuado con nuestras actividades de concientización,
prevención y campañas de sensibilización y contribu-
ción a causas relacionadas con la salud.
Establecimos un convenio con el International Center
for Alcohol Policies (ICAP), con la finalidad de fomen-
tar prácticas vinculadas al consumo responsable de
alcohol entre los jóvenes. Así también apoyamos en
la recaudación de fondos para el Programa de Preven-
ción de Riesgos Psicosociales y Adicciones.
En conjunto con la Secretaria General de Gobierno
y Actívate x Puebla, participamos en la campaña de
donación de órganos a través de la colocación de
stands informativos en el campus. Se apoyó la cam-
paña “Héroes por la Vida”, a través del Instituto Carlos
Slim por la Salud, entregando 1,900 credenciales a los
miembros de la comunidad universitaria que decidie-
ron ser donadores.
Mediante la impartición de talleres, conferencias y
pláticas, se reforzó una cultura de salud preventiva;
sobresale la conferencia en conmemoración del Día
Internacional Contra el Cáncer de Mama, “Prevención
de cáncer de mama”. Además se realizaron 100 masto-
grafías sin costo para empleadas mayores de 40 años.
Se realizaron talleres de primeros auxilios para los
estudiantes de nuevo ingreso de la UDLAP, y el atleta
Gustavo Sánchez Martínez, medallista paralímpico
Londres 2012, impartió la conferencia “Límites men-
tales para lograr nuestros objetivos”.