como ciudadanos al dotarles de competencias generales y competencias propias de su profesión, para ingresar con éxito en el ámbito laboral a través de una combinación de excelencia académica en sus disciplinas curriculares y la realización obligatoria de prácticas en la profesión. Además, estos nuevos programas curriculares fortalecen el autoaprendizaje y permiten la movilidad entre programas y la posibilidad de finalizar dos licenciaturas en un periodo de cinco años.
La revisión curricular ratifica nuestra búsqueda constante de permanecer en la frontera del conocimiento y nos otorga un nivel competitivo en el ámbito educativo con oferta académica que mantiene su pertinencia social y los más altos estándares de calidad académica y profesional.
INFORME DE ACTIVIDADES 2011 | 7 |