Asimismo, nos integramos a la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (UNIRED), iniciativa del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) que tiene como finalidad ayudar en la promoción de una cultura de prevención de desastres y está formada por 65 campus de los principales sistemas universitarios del país.

ESPACIOS CULTURALES Y

PATRIMONIO ARTÍSTICO UDLAP

Del 1 de septiembre al 8 de enero de 2012 se presentó la magna exposición temporal “Rosa Rolanda: Una orquídea tatuada y la danza en las manos” en la Capilla del Arte UDLAP. La exposición fue resultado de la colaboración con el Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Mexican Museum of San Francisco, Museo Robert Brady, Casa Luis Barragán, Colección Blaisten y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

En homenaje al décimo aniversario de la Casa del Caballero Águila, se presentó la exposición de gráfica mexicana “De Guerrero a Caballero Águila”, del artista poblano Joel Rendón, que permaneció en exhibición del 21 de octubre de 2011 al 12 de febrero de 2012.

Los artistas Carlos Arias, Patricia Fabre, Víctor Solanas y Germán Montalvo se incorporaron a la Colección de Arte UDLAP a través de una generosa donación de piezas de pintura, escultura y gráfica.

La vinculación con instituciones culturales como el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, el Museo Amparo y el Museé d’Art Moderne de la Ville de Paris, ha contribuido a ampliar la diversidad en la programación de la Capilla del Arte UDLAP y fortalecer nuestra presencia con productos de la más alta calidad: Conversando con expertos, Miércoles Musicales, C inexpectativas, UDLAP & Friends y Domingos Fantásticos. A lo largo de 2011, la sociedad poblana, visitantes nacionales y

extranjeros, se dieron cita para disfrutar de los conciertos, talleres y espectáculos con entrada libre.

Tuvimos la presencia de celebridades del mundo artístico y cultural de vanguardia, como Alejandro Jodorowsky, quien presentó su más reciente video Spiritual Journey en el Auditorio UDLAP el 1 de diciembre de 2011.

En el primer semestre de 2011 se realizó la exposición colectiva “De lo mexicano”, resultado de la tercera curaduría de la Colección de Arte UDLAP, realizada por estudiantes de la Escuela de Artes y Humanidades en la Capilla del Arte UDLAP. De mayo a diciembre, se presentó la primera exposición colectiva de los graduandos de Artes Plásticas “UDLAP 19°03´02´N 98°17´58´´W” en las Galerías de la Casa del Caballero Águila, y durante los meses de abril y mayo se realizó la exposición temporal colectiva de estudiantes de Artes Plásticas “Ready MEX”, en la Galería del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en Jiutepec, Morelos.

Se prestaron piezas de las Colecciones Especiales UDLAP para la exposición internacional “The African Diaspora of Miguel Covarrubias: Driven by Color, Shaped by Cultures” en el California African American Museum de Los Ángeles, California; para la exposición temporal de Manuel Rodríguez Lozano “Pensamiento y Pintura 1922-1958” en el Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México y para la exposición temporal “Otras miradas: Mujeres fotógrafas en México 1872- 1960”, en el Museo de Arte Moderno en la ciudad de México y con itinerancia en Casa América en Madrid, España.

RESPONSABILIDAD SOCIAL UDLAP

En 2011 se realizaron diversas acciones como parte de nuestro compromiso y responsabilidad social. Tal es el caso de la donación de 246 artículos en desuso a instituciones de educación públicas y

INFORME DE ACTIVIDADES 2011 47

Página 46

Página 48

Pulse aquí para ver la versión completa.

Tabla de Contenidos