NUESTROS PROFESORES ESTÁN COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA Y SU TRABAJO ES RECONOCIDO EN DIVERSOS FOROS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. CONTINUAREMOS PROMOVIENDO ACTIVIDADES QUE PERMITAN LA ARTICULACIÓN Y COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINARIA DE LA PLANTA DOCENTE.
LOGROS DE LA FACULTAD
Nuestra facultad basa su prestigio nacional e internacional en el libre pensar e investigar. Es un orgullo para la UDLAP tener profesores que con su trabajo constante y permanente sean reconocidos en diversos foros y estén comprometidos con la educación de excelencia.
En 2011, se publicaron cuatro libros con el apoyo de nuestros profesores y distintas instituciones:
•El confort térmico y acústico en la vivienda con el apoyo del CONACYT, coordinado por el Dr. Mario Eric Vergara Balderas del Departamento de Arquitectura y con la colaboración del Dr. Nicolás Esteban López Tamayo, del Dr. René Reyes Mazzoco, de la Mtra. Amalia Sojo Benitez y del Mtro. Juan Pablo Chargoy Amador.
•La situación del mundo 2011. Innovaciones
para alimentar el planeta coordinado por el Worldwatch Institute, en coedición con Africam Safari, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Fundación Televisa.
•La nueva cara de Puebla, los emprendedores que están transformando el Estado coeditado con Endeavor Puebla, escrito por los exalumnos José Flores Sosa y Vincent Speranza Tougeron.
•Las aves de Cholula realizado en coordinación con el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez, académicos y exalumnos de la Licenciatura en Biología del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas.
El Dr. Guillermo Ruiz Argüelles, académico del Departamento de Ciencias de la Salud, recibió en la Clínica Mayo Rochester el reconocimiento de Alumno Distinguido.
Los profesores Moisés Romero Beristain, Carlos Alberto Julián y Nacer, José Edmundo Peregrina Moctezuma y Héctor Jiménez Meneses del Departamento de Derecho, recibieron un reconocimiento de la Federación Nacional de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, otorgado cada año a los mejores representantes de la abogacía.
INFORME DE ACTIVIDADES 2011 | 19 |