CALIDAD ACADÉMICA

El reconocimiento a nuestra alta calidad académica se reflejó igualmente en la población de estudiantes extranjeros inscritos, la cual a pesar de las condiciones de seguridad que se viven en el país, en 2011 incrementó 6.5% con respecto al año anterior, lo que nos permite ir avanzando en el objetivo de contar con un 10% de estudiantes internacionales como proporción del total de nuestra población estudiantil permanente. Al iniciar el semestre de primavera 2012, la población de estudiantes extranjeros alcanzó por primera ocasión, en los últimos cuatro años, el 7% de la población total con estudiantes provenientes de varios países, entre los cuales destacan: Francia, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia y Japón.

ORGULLOS UDLAP

En la UDLAP reconocemos el esfuerzo, la constancia y los resultados académicos de nuestros estudiantes: nos orgullece que formen parte de la comunidad universitaria.

Diego Antonio Saturno García, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, obtuvo una de las 40 becas otorgadas por la Fundación Botín para capacitarse en materia de administración pública.

El Arqueólogo egresado de la UDLAP, José Damián Álvarez Díaz de Rivera, obtuvo mención honorífica como la segunda mejor tesis a nivel nacional en el premio anual Alfonso Caso 2011 del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En 2011, la compañía BASF Mexicana otorgó becas a los estudiantes Gonzalo Jiménez Domínguez, Miguel Ángel Escamilla Colín y Diana Ireri Jiménez Ireta. De igual forma, Daryl Rodrigo Díaz Granados, Oscar Adrián Jiménez Gordillo, Daniela Emilia Fajardo Garnica, Paulina Marenco Gross, Úrsula Karina Morales Valencia y Mariana Mota Toquero fueron

acreedores a la Beca Scholar que otorga la empresa Dow Química.

Los estudiantes Oscar Ruiz Tovar, Mariana Souza Rodríguez y Juan Bernardo Galeazzi Oviedo, obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar en el Primer Concurso Estatal de Ensayo Universitario “Jóvenes Comprometidos con la Transparencia”, organizado por la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla, el Instituto Poblano de la Juventud y la Comisión para el Acceso a la Información Pública.

Alan Andrade Cestelos, Rocío Thaís Corona Chávez, Beatriz Martínez Hernández, Jorge Denisse López Espinosa y Rafael Alfredo de la Rosa Morales, estudiantes de Tecnologías de Información y de Ingeniería en Sistemas Computacionales, obtuvieron el primer lugar en el 5º Congreso Latinoamericano de Interacción Humano-Computadora, celebrado en Brasil.

Francisco Meyo Erosa, egresado en Finanzas y Contaduría, recibió el primer lugar en el Premio Nacional de Contaduría ante el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Alfonso Salvador Rocha Robles, estudiante de Artes Culinarias, presentó los resultados del proyecto Potehtli-Pinole en la comunidad de San Mateo Ozolco, con el objetivo de rescatar y mejorar las semillas de maíz de la comunidad.

Ariadna Jatzibe González Chaix, Raúl Julián Ortiz Bautista, Andrea Hernández Pérez, Fabiola Guillén Pérez, José Antonio Simg Pérez, Zuleyma Teresa Román Marcelín, Carmen María Ginette Murad Koppel y Kenia Abigail Martínez Adame, estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, obtuvieron cuatro premios en las II Jornadas Interdisciplinarias de las Ciencias Básicas del área de la salud organizadas por la UPAEP.

14 INFORME DE ACTIVIDADES 2011

Página 13

Página 15

Pulse aquí para ver la versión completa.

Tabla de Contenidos