CALIDAD ACADÉMICA

a las acciones emprendidas con un programa de actualización y desarrollo docente para seguir fortaleciendo la calidad académica de nuestra universidad.

RECURSOS DE INFORMACIÓN

Y APRENDIZAJE

El Centro Interactivo de Recursos de Información y Aprendizaje (CIRIA) es una unidad interdisciplinaria que centra sus actividades y servicios alrededor de sus principales usuarios, nuestros estudiantes. Su misión es contribuir a posicionar a la UDLAP como líder en la formación de profesionales e investigadores capaces de aprovechar plenamente los recursos de información y ambientes de colaboración más avanzados para compartir y generar conocimiento.

Durante 2011, se invirtieron alrededor de 8.5 millones de pesos en la renovación de los recursos electrónicos y publicaciones periódicas. Se ingresaron y catalogaron 7,215 libros y se aumentó el número de títulos de libros electrónicos a 14,000 aproximadamente, así como a 2,000 periódicos en formato digital.

Se realizaron 43,570 préstamos de los cuales 23,130 fueron por servicio de autopréstamo, 19,620 por préstamo regular y 820 a través del préstamo interbibliotecario. El ingreso total de usuarios del CIRIA fue de 290,467. Los servicios de consulta sumaron un total de 11,270 usuarios, de los cuales 9,270 fueron presenciales, 1,610 en línea y 390 vía telefónica y correo electrónico. Los recursos de información en línea que provee el CIRIA tuvieron alrededor de 2 millones de visitas. El total de estudiantes que participaron en los cursos y talleres ofrecidos por el CIRIA fue de 3,380.

Confirmando nuestra decisión de mejorar la capacidad del CIRIA para proveer los mejores servicios, de la manera más sencilla y amplia posible

para nuestros usuarios, en 2011 se adquirió el sistema EBSCO Discovery Service; una herramienta de descubrimiento de datos que ofrece una interfaz única y muy amigable para la búsqueda de información en múltiples recursos; misma que, por su facilidad de uso, se está convirtiendo en la herramienta de mayor elección tanto por los usuarios como por las bibliotecas y centros de información.

El acervo de la Sala de Archivos y Colecciones Especiales, integrado por colecciones especiales, libros antiguos y archivos personales, participó con 239 materiales en cuatro exposiciones nacionales e internacionales, dos libros publicados y un roster digital.

PROGRAMAS EN LÍNEA

Nuestros programas a distancia tienen como objetivo formar profesionales de alto nivel en diversas áreas del conocimiento y a través del uso de tecnologías de punta, modelos innovadores educativos, vinculación con el entorno y recursos humanos altamente comprometidos con su quehacer, promoviendo el desarrollo integral de la sociedad. Por ello, la Dirección de Educación a Distancia UDLAP ha participado activamente en diversos foros convocados por el SINED (Sistema Nacional de Educación a Distancia) y la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), con la finalidad de difundir los trabajos realizados en la materia y definir el marco normativo de México sobre los programas en la modalidad a distancia.

Asimismo, se concluyó la actualización de los cursos en línea bajo la plataforma Blackboard y se brindó capacitación al profesorado que imparte maestrías por Internet con la finalidad de usar correctamente las herramientas de esta plataforma y tengan los privilegios para administrar sus propios cursos.

12 INFORME DE ACTIVIDADES 2011

Página 11

Página 13

Pulse aquí para ver la versión completa.

Tabla de Contenidos