ChatGPT: Yo solo sé, que no sé nada…
05 de septiembre, 2024
Sobre el autor

El Maestro Raúl González López es Ingeniero en Computación egresado de la UNAM con más de 30 años de experiencia en el mundo de las tecnologías de información. Su formación incluye desde certificaciones como DBA al inicio de su carrera, pasando por la administración de proyectos, gestión y gobierno de tecnologías de información, hasta las prácticas ágiles de desarrollo y agilidad empresarial. También es Maestro en Calidad de la Educación por la Universidad de las Américas Puebla. Actualmente es director de Servicios de Tecnologías de la Información al Cliente en la UDLAP. Es entusiasta estudioso del fenómeno humano–tecnología, de sus interacciones, y de cómo se definen y transforman mutuamente.

Sócrates, el Aula y la IA

El método socrático, desarrollado por el antiguo filósofo griego Sócrates, sigue siendo una piedra angular de la enseñanza filosófica y el pensamiento crítico en las aulas modernas. Este método, basado en el diálogo y la interrogación, está diseñado para estimular el pensamiento crítico e iluminar ideas a través de una investigación rigurosa. En este ensayo, exploraremos la técnica de los diálogos socráticos, enfatizando sus ventajas en la promoción de la reflexión y el aprendizaje. También exploraremos la integración innovadora de los diálogos socráticos con la inteligencia artificial generativa (IA), ilustrando cómo esta combinación puede mejorar aún más la experiencia educativa.

La técnica de los diálogos socráticos

El método socrático se caracteriza por un enfoque dialéctico de la enseñanza, donde el maestro, en lugar de proporcionar respuestas directas, hace preguntas incisivas que llevan a los estudiantes a cuestionar sus suposiciones, analizar conceptos y llegar a sus propias conclusiones. Este método comienza con una pregunta general como "¿Qué es la justicia?" y procede a través de una serie de preguntas adicionales, cada una diseñada para aclarar el pensamiento, revelar suposiciones subyacentes y desafiar la consistencia de las respuestas de los estudiantes.

En un entorno de aula, los diálogos socráticos implican varias etapas clave:

Ventajas de los diálogos socráticos

El método socrático ofrece varias ventajas en el aula:

Diálogos Socráticos y la Inteligencia Artificial Generativa

La IA generativa, un tipo de inteligencia artificial capaz de producir contenido como texto, imágenes y audio, presenta posibilidades emocionantes para mejorar el método socrático en la educación. Cuando se integra con diálogos socráticos, la IA generativa puede servir como una poderosa herramienta para aumentar la experiencia de aprendizaje.

Ejemplo de Integración

Consideremos un escenario de aula donde un maestro guía a los estudiantes a través de un diálogo socrático sobre la naturaleza de la justicia. Después de las discusiones iniciales, el maestro introduce una herramienta de IA generativa que puede simular respuestas basadas en textos filosóficos y teorías éticas. Los estudiantes pueden interactuar con la IA, haciéndole preguntas y recibiendo respuestas que desafían su pensamiento o presentan perspectivas alternativas.

Por ejemplo, un estudiante podría preguntar a la IA: "¿Es justo infringir la ley por un bien mayor?" La IA, basándose en fuentes como el "Critón" de Platón o el utilitarismo de John Stuart Mill, podría proporcionar una respuesta matizada que obligue al estudiante a reconsiderar su postura. Esta interacción puede profundizar el diálogo, presentando a los estudiantes una gama más amplia de ideas y perspectivas que las disponibles en un aula tradicional.

Conclusión

El método socrático sigue siendo una técnica pedagógica atemporal y efectiva, fomentando el pensamiento crítico, el aprendizaje activo y la comprensión ética en los estudiantes. Su integración con la IA generativa abre nuevas vías para enriquecer las discusiones en el aula, permitiendo a los estudiantes interactuar con una variedad más amplia de ideas y refinar aún más su pensamiento. A medida que los educadores continúan explorando el potencial de la IA en la educación, es probable que el valor perdurable del método socrático se vea realzado, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje aún más robusta y reflexiva.