Cómo crear contenido único usando las mismas herramientas de IA que todos
24 de septiembre, 2024
Sobre el autor

Hugo López Alvarez es profesor en el Departamento de Mercadotecnia y Director de Plataformas Web y Evolución Digital en la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con más 20 años de experiencia en el área de Tecnología de Información y 10 años en mercadotecnia digital. En los últimos años, ha centrado sus esfuerzos en impulsar la transformación digital de empresas e instituciones.
Contacto: hugo.lopez@udlap.mx.

Hoy en día no es sorpresa para nadie que las marcas estén creando contenido para sus plataformas digitales de la mano de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa. Desde la creación de artículos para blogs y guiones para podcast y videos, hasta la redacción de publicaciones en redes sociales, las marcas emplean herramientas como ChatGPT o Gemini para generar este contenido. La generación de contenido se ha democratizado y ahora está al alcance de todos. Si bien esto es una buena noticia, existen algunas consideraciones que debemos tomar en cuenta para asegurarnos que el contenido que generemos mantenga la autenticidad y conexión con nuestra audiencia.

El uso masivo de las mismas herramientas de IA generativa puede llevar a resultados muy similares entre diferentes marcas. El acceso de todos a las mismas herramientas puede llevar a que obtengan los mismos resultados.  Esto puede resultar en contenido con falta de autenticidad, una desconexión con la audiencia, una pérdida de originalidad y, sobre todo, inconsistencias en el tono y estilo de tu marca y sobre todo que no esté alineada con los objetivos de negocio.

Esto no significa que las marcas deban evitar el uso de la IA generativa para crear contenido. Por el contrario, deben asegurarse de proporcionar el contexto necesario a estas herramientas, indicando los lineamientos de cómo se debe generar el contenido de tal manera que este refleje la identidad y voz de la marca.

Para darle contexto a una herramienta de IA, es esencial tener un documento previo que detalle el tono, la voz y la personalidad de tu marca. ¿Es la marca formal, informal, divertida, innovadora, tradicional? Además, se debe especificar el tipo de lenguaje que usará la marca, ya sea más técnico, inspirador o incluso coloquial.

Al mismo tiempo, es muy importante destacar los temas que son importantes para la marca. Por ejemplo, si valora la innovación, el desarrollo tecnológico, promueve la inclusión o la protección del medio ambiente, estos aspectos deben comunicarse claramente a la herramienta de IA para que se reflejen en el contenido generado.

Una vez que esto se tenga listo, es importante describir al público objetivo al que va dirigido tu contenido, detallando las necesidades, intereses y, sobre todo, cómo la marca puede ayudarlos. Esta información permitirá que el contenido generado sea relevante y atractivo para tu audiencia.

Por último, es importante hablar sobre cuáles son tus objetivos desde el punto de vista de negocio, por ejemplo, conseguir más clientes, mejorar la percepción de la marca o generar más ventas en tu sitio web. Estos objetivos guiarán la creación de contenido hacia resultados tangibles.

Concentra toda esta información en un solo documento y, antes de solicitar la creación de un contenido en particular, proporciona a la herramienta de IA generativa, como ChatGPT, este contexto. De esta manera, la IA podrá generar contenido que esté alineado con la identidad y objetivos de tu marca.

Este es un ejemplo de un documento de especificaciones que una empresa o marca podría utilizar para proporcionar contexto a una herramienta de inteligencia artificial generativa para crear contenido.

Somos “Robot Marketero”, una agencia de marketing digital ubicada en la ciudad de Puebla. Nuestros clientes ideales son empresas de tecnología, startups innovadoras y compañías de seguridad informática que buscan mejorar su presencia digital. También trabajamos con empresas establecidas que desean explorar nuevas formas de marketing a través de canales digitales.

Nuestra agencia de marketing digital ofrece servicios integrales que incluyen la creación de estrategias personalizadas basadas en datos, gestión de campañas en redes sociales, optimización SEO, desarrollo de contenido creativo, y consultoría en transformación digital. Nos especializamos en trabajar con empresas tecnológicas y de seguridad informática, ayudándoles a fortalecer su presencia en línea, mejorar su posicionamiento de marca y alcanzar sus objetivos de crecimiento mediante soluciones innovadoras y avanzadas.

Nuestro tono es innovador, cercano y energético, dirigido a empresas tecnológicas que buscan mantenerse a la vanguardia. Queremos que nuestro contenido inspire confianza y explore nuevas oportunidades, manteniendo una actitud positiva y orientada hacia el futuro. Somos semi-formal, con un toque de dinamismo; no es tan informal como para perder seriedad, pero tampoco tan rígida que resulte distante. Nuestro  lenguaje es claro y preciso, evitando términos demasiado técnicos cuando no es necesario, y prefiriendo un estilo accesible pero profesional. Somos optimistas y enfocados en la innovación, transmitiendo a nuestros clientes la sensación de que están tomando el control de su crecimiento digital.

Nuestra agencia se percibe como exploradora, orientada al futuro y abierta a la innovación tecnológica. Somos líderes de opinión en marketing digital y nuestras soluciones están siempre un paso adelante. Queremos ser vistos como un aliado que no teme asumir riesgos para llevar a nuestros clientes al siguiente nivel.

Nuestros objetivos clave son generar leads calificados para nuestros servicios de marketing digital, aumentar la visibilidad de la agencia como líder de opinión en el ámbito del marketing digital, mejorar la percepción de la marca como una agencia innovadora y centrada en la tecnología, y expandir nuestra base de clientes, enfocándonos en empresas tecnológicas y de seguridad informática que buscan soluciones digitales avanzadas.

El texto puede parecer extenso, pero es fundamental proporcionar el mayor contexto posible a la herramienta de IA generativa que estés usando.  Otros aspectos que podrías incluir son información general de la empresa, como correo electrónico, teléfono, direcciones del sitio web, redes sociales, entre otros detalles relevantes.  Si ya tienes contenido generado, por ejemplo, artículos que ya estén en tu sitio web, puedes agregarlos como parte del contexto.

La próxima vez que desees generar un contenido para tu marca, primero agrega el contexto (el documento que creaste) y despúes pide que escriba un artículo, por ejemplo.

La IA generativa es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza con las consideraciones adecuadas, puede potenciar la estrategia de contenido de tu marca. Al proporcionar el contexto y las directrices correctas, nos aseguramos de que el contenido generado no sólo sea original y auténtico, sino que también resuene profundamente con tu audiencia y cumpla con tus objetivos de negocio.