Aplicaciones para captura de pantalla

Llegó el tiempo de quedarnos en casa para evitar contagios, pero debemos darle continuidad a nuestras labores. Si necesitas realizar algunas labores demostrativas en tu pantalla, pero no sabes qué opciones podrías utilizar, te recomendamos algunas gratuitas y con costo:

  • OBS Studio (Opensource)
    https://obsproject.com/welcome

    Considerado por algunos como el mejor software para grabar tu pantalla, incluyendo video juegos. No tiene restricciones de la duración del video, es open source y libre de anuncios, aunque su instalación toma un poco de tiempo.

    Con OBS puedes grabar y hace streaming en HD.sin restricción del número y largo de tus videos. Puedes salvar los proyectos y continuar después o salvarlos de manera local.

    Incluso, tienes posibilidad de elegir entre transiciones diferentes y personalizables para aplicar entre las diferentes escenas. También es posible definir hotkeys para diferentes acciones de manera rápida.

    Para instalarlo, es necesario ejecutar el autoinstalador, para un inicio rápido se sugiere seguir los pasos que te presente. El instalador automático hará pruebas de su sustema e intentará encontrar las opciones que mejor pueda manejar tu equipo como resolución, codificación, etc. Estas configuracione spueden modificarseposteriormente.

    El software no hace una captura de video por defecto, es necesario añadir una fuente. Puede seleccionar “window” para aplicaciones.

    Encuentra más detalles de cómo usar este software en: https://obsproject.com/wiki/OBS-Studio-Quickstart

    Disponible para Windows, MaOS y Linux.
  • Flashback Express (gratuita)
    https://www.flashbackrecorder.com/es/express/

    Tiene una interfaz muy bien diseñada, puede elegir entre diferentes formatos de salida y permite la grabación de pantalla o de una webcam. Sin embargo, algunas herramientas están disponibles solo en la versión de pago.

    No incluye marcas de agua ni tiene límite de tiempo para las grabaciones amenos que elijas tener un límite. Esto último puede ser útil si accidentalmente dejar tu cámara grabando. También puedes elegir particionar un video largo.

    La app, automáticamente oscurece las contraseñas que se tecleen en la pantalla y reemplaza el fondo de pantalla por un color liso escondiendo los demás íconos, resaltando el mouse para que sea más fácil seguirlo.

    También disponible la versión Pro en donde puedes incluir subtítulos, añadir comentarios y música.
  • Apowersoft, free Online Screen Recorder (versión gratuita)
    https://www.apowersoft.com/free-online-screen-recorder?__c=1

    Es una aplicación en línea y no tiene tiempo límite de grabación ni marcas de agua. Tiene la opción de exportar los videos en diferentes formatos y también puede grabar con webcams. Puedes grabar una presentación, una demostración de algún programa o un tutorial.

    Para utilizarla, descarga la aplicación desde la página e inicia su instalación.

    Cuando la aplicación esté lista, regresa a la página de descarga e inicia tu grabación. La aplicación abrirá la herramienta de grabado. En las opciones puedes realizar la configuración del formato de tu video. Selecciona lo que vas a grabar y presiona el botón “record”, puedes incluir algunas flechas y anotaciones, e incluso grabar algo con la cámara frontal de tu equipo.

    Puedes salvar el video como un archivo o subirlo a una red social como YouTube o vimeo.
  • Recmaster (versión gratuita y con costo)
    https://www.recmaster.net/

    Es una herramienta para grabar la pantalla de tu escritorio y puedes escoger una sola región de ser necesario. Puede grabar el sonido de tu computadora o el de algún micrófono. Permite que incluyas grabaciones adicionales con tu Webcam y realizar anotaciones.

    También tiene una versión con costo.
  • Bandicam Free (versión gratuita y con costo)
    https://www.bandicam.com/free-screen-recorder/

    Tiene algunas características profesionales de fácil aplicación y uso. Incluye selección de pantallas para la grabación y permite dibujar en tiempo real para marcar lo más importante. También permite el uso del micrófono u el uso de webcam.

    La versión gratuita incluye una marca de agua. Y si deseas adquirirla, su licencia es perpetua.
  • Share X (Opensource)
    https://getsharex.com/

    Otra buena opción para compartir grabaciones de pantalla en línea.

    El video se puede capturar como archivo o como GIF con diferentes opciones de exportación. No tiene marcas de agua ni límite de tiempo para las grabaciones, aunque su interfaz no es muy intuitiva. Incluso puede grabar el scroll en una página si fuera el caso.

    También tiene herramientas como rectángulos, flechas, texto, dibujo libre, cursores, etc. Puede iniciar una grabación con Shift + Print Screen y detenerla con Ctrl + Shift + Print Screen. Solo disponible para Windows.
  • Screencast-O-Matic (versión gratuita y con costo)
    https://screencast-o-matic.com/

    Es una herramienta en línea que permite grabar cualquier video que esté en tu pantalla y puedes subirlo y compartirlo. El video tendrá una resolución estándar que puede ser de 640×480 o 800×600 con definiciones estándar.

    Mientras grabas tu pantalla, puedes y usar notas de texto. Solo puedes grabar 15 minutos como máximo y requieres Java instalado.

    También puedes adquirir la versión de lujo y Premier, con opciones para añadir profesionalismo a tus clips https://screencast-o-matic.com/plans
  • Screencastify (gratis y versión con costo)
    https://www.screencastify.com/

    Es una extensión gratuita que podemos instalar en el navegador Google Chrome. Muy útil para la creación de tutoriales y para desarrollar presentaciones. También puede grabar actividades de pantalla. Está hecho pensando en actividades académicas y de profesionales, así como para estudiantes.

    Durante la captura es posible destacar la posición del mouse, usar herramientas de dibujo y también destacar los clics.

    Incluye varias opciones para compartir incluyendo YouTube.

    Hay 3 planes disponibles para suscribirse a su servicio, la versión Lite es gratuita y puede guardar videos de una duración de hasta 10 minutos, pero deja el logo de la app al final de video.

    La versión ilimitada incluye descuentos para comunidades académicas y no limita el tiempo de duración de tus clips.
  • Camtasia
    https://www.techsmith.com/video-editor.html

    Una de las preferidas, es la herramienta Camtasia, la cual permite grabar lo que sucede en pantalla y posteriormente crear presentaciones y tutoriales.

    Permite grabar lo que haya en tu pantalla, sitios web, video llamadas, la ejecución de algún software o exportar presentaciones de PowerPoint.

    Te permite añadir transiciones, efectos y diferentes stickers visuales para apoyar tu video.

    Y una vez que has terminado tu video, permite que lo subas a Youtube, Vimeo, Screencast o en tu curso en línea.

    Permite que haya interacción añadiendo preguntas que te permitan medir el aprendizaje de tu video.

    Tiene una versión de prueba y está disponible tanto para Windows como para Mac.

    Su versión profesional es una licencia de por vida y maneja un descuento para instituciones académicas. Existe la opción de pagar un mantenimiento anual lo que da la posibilidad de acceder a las nuevas versiones y prioridad en el soporte.

Deseamos que encuentres en este listado una opción que sea de tu agrado y apoye las actividades que estás por llevar a cabo.

Si tienes alguna duda sobre esta información o requieres apoyo, puedes contactar a:

Líneas de atención telefónica para emergencias y orientación sobre COVID-19

800 420 5782
911

Servicios Médicos 

Correo electrónico: servicios.medicos@udlap.mx

Servicios Escolares

Correo electrónico: servicios.escolares@udlap.mx

Service Desk 

Correo electrónico: service.desk@udlap.mx
Teléfono: 222 229 2127